
Razones para comer pan: El pan es el alimento básico de cualquier dieta saludable en los cinco continentes ¿Pero qué nos aporta este rico manjar?
Proteínas, hierro, zinc, magnesio, potasio, niacina, vitamina B2, ácido fólico y vitamina B6, todas estas vitaminas y nutrientes es lo que aportas a tu cuerpo cada vez que consumes un pan básico, aumentando aún más su valor nutritivo en función de la especialización que consumas.
El pan, además nos aporta almidón, un hidrato de carbono que nos proporciona la energía para funcionar y para mantener nuestra composición corporal de manera óptima, por eso es muy recomendable acompañar cada comida con una porción, ya que en la época actual solemos abusar de las proteínas y grasas constantemente y el almidón consigue así equilibrar las necesidades del organismo. Otro de los grandes valores nutritivos que obtenemos de este alimento es la fibra, que también nos aporta (entre un 10% y 20%) y obtiene un valor relevante, ya que es un nutriente importante para la salud digestiva, enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2.
Entre los diferentes tipos de pan, encontramos nombres muy famosos por su sabor y la facilidad para combinarlos con otros alimentos como el pan de centeno, marraquetas, hallullas, dobladas entre otros, pero ¿Sabes realmente el valor nutritivo de estas especialidades?.
Con un sabor dulce y agradable, encontramos el pan de marraqueta. Uno de los más viejos tipos de harina y muy demandado hoy en día por sus beneficios. Este pan es un alimento rico en nutrientes como hierro (3,1 mg promedio) y vitamina B1 y B2 (0,598 mg y 0,149 mg, respectivamente). Esto, gracias a la fortificación que se hace de la harina en el país. Ideal para deportistas o niños. En general es un pan para personas que demanden un gran aporte de energía diario.
Por otra parte, el pan de semillas de linaza tiene un La linaza tiene muchas vitaminas y minerales, incluyendo la mayor parte de las presentes en el complejo B. Además tiene potentes antioxidantes como los lignanos. Los ácidos omega 3 son importantes para aliviar la inflamación y la linaza es una enorme fuente de ellos. En este artículo te contamos a fondo sus beneficios.
No nos olvidemos del pan de centeno, hecho con harina de centeno y con un bajo contenido en gluten tiene la capacidad de mejorar la circulación en la sangre, es laxante y disminuye la absorción de azucares simples, por lo que es altamente recomendable para personas que sufren de diabetes.
En definitiva, con el ejemplo de estas variedades queda patente lo fundamental que resulta el consumo de pan dentro de nuestra dieta diaria, y como podríamos conjugar los diferentes tipos según las principales necesidades fisiológicas.
Pero, aún hay más. Es falso que el pan provoca aumento de peso con su consumo, ya que es un alimento que unido a una actividad física regular disminuye la carga glucémica y consumiéndolo en proporciones adecuadas (hasta 400 gramos diarios) nos ayuda a bajar de peso.